viernes, 17 de octubre de 2025

Autobianchi A112 Abarth (Michèle Mouton) - 1/24

La temporada de 1977 traía cambios y retos para Michèle Mouton. La piloto francesa ya empezaba a hacerse un nombre en la prensa especializada y, tras tres años peleando con el Alpine, estaba decidida a dar un salto más. Con el apoyo de Elf para toda la temporada, su objetivo era claro: conquistar el Campeonato Europeo de Rally. El problema era que su Alpine A310 ya no ofrecía la fiabilidad necesaria, así que tocaba buscar nuevas armas.


El primer asalto del año no podía ser otro que el mítico Rally de Montecarlo, prueba reina del Mundial. Allí, André Chardonnet inscribió cuatro Autobianchi A112 Abarth del grupo 2, entre ellos el de Mouton. Con su inseparable copiloto Françoise Conconi, la francesa se lanzó a la aventura al volante de un pequeño coche de apenas 85 caballos.


El rally arrancó el 22 de enero, con la clásica salida desde varias ciudades europeas. Mouton lo hizo desde París, en un pelotón de casi 200 coches. Desde las primeras especiales, la nieve y el hielo marcaron la pauta. Hubo sorpresas, como la fugaz hazaña del amateur Alain Beauchef, que llegó a liderar con su viejo Ford Escort, antes de que los Lancia Stratos pusieran orden.


Mientras los favoritos se batían a dentelladas, jugando con los neumáticos como piezas de ajedrez, Mouton luchaba con las limitaciones mecánicas de su pequeño Abarth. En tramos secos podía plantar cara, pero en nieve el coche se quedaba corto. Aun así, la francesa nunca levantó el pie.



Tras cuatro días de competición, solo 119 coches llegaron a Mónaco. Munari, con su Stratos, firmó su cuarta victoria. Mouton, lejos de los focos de cabeza, cruzó la meta vigesimocuarta, a 55 minutos del ganador. Un resultado más que digno y, sobre todo, una muestra de que la joven piloto estaba lista para incomodar a los grandes.


El coche de slot:


Está vez abrimos la vitrina de los hermanos mayores para poner en el tramo el Autobianchi A112 a escala 1/24.


Partiendo de un kit en blanco de BRM con un chasis 3D, empecé a buscar calcas y spray azul que se asemejarse al color del coche. 

Las calcas las encontré, no han sido las mejores calcas, con colores desplazados, pero me las arreglé. El spray se asemeja bastante pero se nota que no acerté.


El resultado es el que veis, lo quise mejorar un poco con los faros supletorios y el interior, pero reconozco que no es mi mejor trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Auto Unión de los Rusos

A unos minutos del centro de Riga, oculto entre bloques soviéticos y un bosque que parece de cuento, se encuentra el circuito de Bikernieki....